top of page
Foto 15.jpg

FAQ´s

¿Tienes dudas? Consulta nuestras preguntas frecuentes. 
¿Qué ventajas tienen los peelings Mediderma en comparación con peelings de otras marcas?
Su eficacia, especificidad y seguridad. Son peelings con mezclas de activos que hacen sinergia, están adecuados para cada paciente y cada fototipo, además de poseer gran perfil de seguridad que genera un resultado eficaz y una óptima recuperación del paciente.
¿En qué presentación vienen los peelings químicos Mediderma?
Unas familias vienen en gel y otras en solución hidroalcohólica.
¿Cuál es la diferencia de utilizarlo en gel o en solución hidroalcohólica?
Los peelings en gel solo se aplica una capa y se neutraliza transcurrido el tiempo de exposición (5-10min). En el caso de las soluciones hidroalcohólicas son capa dependiente, y solo se espera a que seque la capa aplicada para realizar la siguiente. El numero de capas dependerá del estado de la piel del paciente y no se requiere lavar ni neutralizar.
¿Los peelings que contienen Fenol de Mediderma son tóxicos?
Debido a que se ajustó la concentración de fenol (8-25%) y su vehículo, la línea Nomelan Fenol es segura, ambulatoria y con un excelente proceso de recuperación sin lesiones ni hiperpigmentaciones post-inflamatorias. Es necesario tener precaución con la cantidad de uso por sesión (máximo 5ml) y frecuencia de uso (cada 2 meses)
¿Es necesario preparar al paciente días previos a la aplicación de un peeling químico?
Especialmente en pieles sensibles y delgadas, se puede utilizar semanas previas AHA’S domiciliarios o retinizar con el uso de retinoides de baja concentración.
¿Qué diferencia hay entre utilizar Nanopore y algún otro equipo de micropunción?
Los beneficios que se obtienen al usar Nanopore son superiores, ya que es el aparato médico de micropunción eléctrica mas veloz y preciso, cuyas agujas reducen el riesgo de daño tisular además de garantizar un procedimiento eficaz, sin lesiones y de rápida recuperación.
¿Qué tipos de agujas se utilizan con el Nanopore?
Son agujas de acero inoxidable con recubrimiento de titanio, de pequeño diámetro y vienen en dos tipos de configuración: lineales y circulares. La primera que cuentan con 10 tips permiten trabajar más rápidamente en áreas mas extensas. Las circulares con disposición de 6 tips (5 en posición de circulo y una en medio) ocupan menos área, pero son ideales para trabajar en cicatrices y estrías. Ambos tipos tienen el mismo grosor y longitud de aguja.
¿Las agujas son desechables?
Si. Debido a la cantidad de microcanales que se realizan por segundo, el filo se desgastará lo que podría generar problemas en futuras aplicaciones durante y después del tratamiento. Se puede recomendar utilizar el mismo insumo, en el mismo paciente en la misma sesión, en el caso de realizar micropunción en rostro y alguna otra parte del cuerpo, siempre realizando el rostro como primer procedimiento al ser una piel más sensible.
¿Qué aparatos forman parte de la línea Nanopore?
- Nanopore Stylus 02 y Nanopore Pen. En el caso de Stylus 02 es el mas potente y preciso, alcanza 200 pulsaciones por segundo por su motor de 12v. Acorta los tiempos de tratamiento aún en procedimientos como alopecia y cicatrices.

- Nanopore Pen es la versión portable, la cual le permite versatilidad en su uso ya que puede ser alámbrico e inalámbrico. Alcanza las 136 pulsaciones por segundo, y aunque posee un motor de 5v, el cabezal es ligero y se puede utilizar en todos los procedimientos.
¿Cuántas sesiones se recomienda realizar el procedimiento con Nanopore al paciente y con qué frecuencia?
Recomendamos un promedio de 4 sesiones y en alopecia 6 sesiones de manera mensual, también dependerá del estado de la piel del paciente, pero haciendo énfasis en que a partir de la primera sesión empezará a notar cambios.

Sesderma 2315112002D00170

Nanopore Reg. San. 0890E2017 SSA

©2023 por Sesderma México. Creado con Wix.com

bottom of page